RESERVA YA TU RUTA DE LA FLORACIÓN 2023

¡Somos Pet Friendly!

English guide available!
Plazas limitadas
Precio especial para grupos

RUTAS POR EL VALLE DE RICOTE TODO EL AÑO
Organizamos rutas por el paraíso del Valle de Ricote todo el año. Rellena este formulario e ¡infórmate!



De esas flores, estos frutos
De junio a agosto esas flores de primavera se convierten en los mejores melocotones del mundo. Entra en la web melocotondecieza.es y podrás disfrutar de su sabor.
FLORACIÓN DE CIEZA
La mejor experiencia para celebrar la primavera de 2024
La floración de Cieza es un espectáculo de la naturaleza que tiene lugar cada año los meses de febrero y marzo en las 13.000 hectáreas de frutales de hueso de este municipio murciano. Las millones de flores de melocotones, paraguayos, ciruelas, albaricoques, nectarinas y almendros crean un paisaje único en el mundo, de singular belleza, que recibe la atención de miles de visitantes cada año.
Un espectáculo del que nuestros agricultores, con su buen hacer junto a nuestro singular clima, son responsables del cultivo de estos campos de frutales en flor para recoger meses después la tan afamada fruta de hueso de Cieza. Sin embargo, sólo desde hace unos años se ha sabido promocionar y poner en valor para convertir el periodo comprendido desde mediados de febrero a finales de marzo en un atractivo turístico, cultural y gastronómico de primer orden.
La Floración en Cieza se caracteriza por las diferentes tonalidades de fucsia de las flores de la multitud de variedades de melocotones, paraguayos y nectarinas que se mezclan con las blancas de ciruelas, albaricoques y almendras, así como con las hojas verdes de los árboles ya florecidos. Esta mezcla crea paisajes que parecen auténticas pinturas. Sin lugar a dudas, en la Floración de Cieza tiene lugar la mayor variedad cromática de flores del mundo.
Agromarketing Experiencias Turísticas fue pionera, hace una década, en descubrir este potencial para el desarrollo rural de la zona con la organización de rutas agroturísticas para atraer a visitantes de todo el mundo. Acompañados de guías locales, los visitantes pueden conocer los mejores miradores y rincones desde dónde disfrutar las mejores vistas para echar fotos de la Floración en Cieza, saborear la gastronomía local con un almuerzo campero y deleitarse con los recursos turísticos del municipio y de su comarca, el Valle de Ricote.
CONTRATA TU RUTA PARA LA FLORACIÓN 2022
Más información y reservas:
666 50 05 94

Ruta
Senderista
Visita de 10 a 13 h
(ruta a pie)
· 10:00 h: Salida desde Cieza (Estación de Servicio BP junto a Restaurante La Cabaña de Cieza).
· 10:00 – 13:00 h: Ruta a pie por parajes en floración.
*Incluye: Guía especializado. Regalo. Seguros.
- Precio adultos: 8€
- Precio menores de 10 años: 4€
- menores de 6 años gratis
RESERVA TU RUTA PARA LA FLORACIÓN 2022
(Solo para "ruta senderista")
PUNTO DE SALIDA DE TODAS LAS EXCURSIONES
Estación de Servicio BP
Av. de la Industria, S/N, 30530 Cieza, Murcia

Floración de Cieza Experience

Floración de Cieza + Valle de Ricote

Atardecer
en Floración
Para la Floración de Cieza de 2022 ya estamos preparando diferentes sorpresas para que podáis aprovechar al máximo vuestra visita a la localidad. Diferentes tipos de rutas, pero también la aplicación de nuevas tecnologías para poder disfrutar de una experiencia completa. Queremos que nos acompañéis para celebrar la alegría y la luz de la primavera de un nuevo mundo en 2022.
Información Floración de Cieza

Ruta 2 – Saborear el mejor almuerzo campero antes de disfrutar de la belleza de la floración
Estamos emocionados de anunciar la disponibilidad de nuestra nueva ruta en el Valle de Ricote. Esta ruta es perfecta para aquellos que deseen disfrutar del

Ruta 1 – Disfrutar de la Floración de Cieza y del Valle de Ricote en una mañana
La naturaleza se prepara para ofrecer un espectáculo único y Agromarketing Experiencias Turísticas está listo para llevarte a vivirlo. La floración del 2023 es una

Conoce los mejores rincones para disfrutar de la belleza de la floración con nuestros guías locales especiales
Rutas de Floración guiadas Saben cada fin de semana en qué paraje o finca está la floración en su máxima explosión. Sus conocimientos en arqueología,

Disfruta de la gastronomía local en los almuerzos camperos de nuestras rutas de floración
Nuestra Ruta #1, de 9 a 14 horas, permite saborear tapas y productos tradicionales de Cieza en los almuerzos camperos que preparamos en el Centro
El turismo en primavera en Cieza tiene nombre: La Floración de Cieza
La llegada de la primavera se anuncia en Cieza como en ningún otro sitio, con un espectacular colorido que viste nuestros campos y que suscita el interés de miles de personas cada año.
Los melocotoneros, los almendros, los albaricoqueros, los ciruelos… cada árbol frutal nos da un color, y la conjunción de todos ellos es un verdadero acontecimiento, una maravilla de la naturaleza, un regalo para los sentidos que merece la pena conocer.
Nadie puede explicar lo que se siente. La floración de Cieza, hay que vivirla en Cieza.
La huerta de Cieza se viste de colores cada primavera
Cieza es visita obligada en la época de la floración. Cada año, desde finales de febrero a finales de marzo se viste de colores para recibir la primavera, y muestra todo su encanto a los visitantes. Es La Floración de Cieza.
Incluso los agricultores, tan acostumbrados a ver cada año sus árboles vestidos de flor, no dejan de sorprenderse por el inmenso atractivo de sus huertos.
En esta época, la huerta de Cieza, sustento de miles de familias, muestra su mejor cara y anticipa lo que será la cosecha estival. Y es que que el clima proclive, y a las manos expertas de sus agricultores, hacen que cualquier fruta se crie distinta en nuestra tierras.
La Floración de Cieza es motivo de atención en todos los medios de comunicación a nivel nacional
Cada año, todos los medios de comunicación a nivel nacional son testigos presenciales de la Floración de Cieza. Las principales cadenas de televisión desplazan a sus equipos para contar de primera mano este espectáculo sin ingual, y hacen programas especiales para mostrar la belleza que se pinta en los paisajes de Cieza.
No hay espacio dedicado al tiempo que no se haga eco de la Floración de Cieza, desde los primeros brotes, hasta el estallido que se produce en pleno mes de marzo. Cieza en flor es única.
La Floración de Cieza: multitud de actividades
Durante este breve período de espectaculares paisajes, que decoran las huertas con alfombras rosáceas y blancas de los árboles en flor, y bajo el lema “Estallido de color”, se celebran numerosas actividades que tienen como protagonista la floración.
Senderismo por los parajes en flor, descensos náuticos por el río Segura, recitales de poesía, conciertos de música clásica, certámenes de fotografía, conferencias y exposiciones conforman una nutrida programación abierta a todos los visitantes que durante estas fechas quieran acercarse y vivir la experiencia.
Floración de Cieza: belleza natural
Cieza huele a melocotón antes de que el fruto esté formado. Miles de hectáreas de plantación ,en su mayoría melocotoneros, dibujan un manto de flores rosáceo y rojo que predomina sobre los tonos blancos de albaricoqueros y ciruelos. La belleza natural y la agricultura tradicional se fusionan para convertir la primavera de Cieza en una atracción turística sin igual.
En algunos parajes, el espectáculo parece dibujado a conciencia, y es una atracción que ya es conocida no sólo por los mejores profesionales de la fotografía, sino por aficionados que se aventuran a dejar constancia de esta maravilla de la naturaleza, sin parangón en ningún sitio del mundo.
Por eso desde hace ya algunos años, se organizan eventos relacionados con la floración como la Ruta de la Floración, Concursos fotográficos, menús gastronómicos etc. que atraen a miles de visitantes que son guiados por los rincones y parajes donde el estallido de color se manifiesta con todo su esplendor.

“Sin duda, hablando de turismo en Murcia, la Floración de Cieza ya tiene un lugar propio”
“Espectacular”, “increible”, “extraordinario”, “maravilloso”…¡qué colorido!. Son calificativos que surgen en las personas que hacen cada año las rutas de la Floración de Cieza, organizadas por instituciones, asociaciones, colectivos…todos se enamoran de la belleza de la floración.
Un espectacular colorido viste puntualmente los campos de Cieza, y suscita el interés de miles de personas, los turistas de la floración, que repiten la experiencia, ya que, cada año es distinta… la luz del día en que se vea, la hora, el punto de vista , las nubes, el estado de floración de los distintos árboles, hace que nunca sea igual aunque se mire desde el mismo sitio.
Cieza se viste de gala: los melocotoneros, los almendros, los albaricoqueros, los ciruelos… cada árbol frutal nos da un color, y la conjunción de todos ellos es un verdadero acontecimiento, una maravilla de la naturaleza, un regalo para los sentidos que merece la pena conocer.
La floración de Cieza hay que vivirla, no te la pueden contar

“La huerta de Cieza y su floración asombra incluso a nuestros agricultores”
Incluso los agricultores, tan acostumbrados a ver cada año sus árboles vestidos de flor, no dejan de sorprenderse por el inmenso atractivo de sus huertos, y los exiben con orgullo, aunque ellos estén pensando en que una helada o una nube de primavera no trunque todas las expectativas que tienen puestas en que esa hermosa flor, se convierta en el mejor fruto en pocos meses.
Los medios de comunicación nacionales se hacen eco todos los años del espectáculo de La Floración de Cieza
Las principales cadenas de televisión hacen programas especiales dedicados a la Floración de Cieza, por no hablar de las continuas menciones, día sí y día también, que hacen en los programas dedicados al tiempo, y que amplían con reportajes a pie de campo donde nos muestran la evolución de los brotes de flor.

La Floración es un atractivo turístico incomparable
Pero la Floración genera a su alrededor una inmensa cantidad de actividades relacionadas con ella y el turismo en Cieza: rutas de senderismo por los parajes en flor, descensos náuticos por el río Segura, recitales de poesía, conciertos de música clásica, certámenes de fotografía, conferencias y exposiciones conforman una nutrida programación abierta a todos los visitantes que durante estas fechas quieran acercarse y vivir la experiencia.